que permite brindar al usuario la mejor expresión de interacción, conlleva sus riesgos.
Lo tenemos claro y desde el primer día lo hemos asumido.
El Portal del Uruguay nace hace poco más de un año como medio especializado en turismo y actividades conexas; perfil que ha mantenido y se proyecta acrecentar.
Diversos motivos, el más notorio, la respuesta de ustedes mismos, nos ha llevado a ampliar nuestra oferta, incursionando en temas de interés general y editorializando del mismo modo, abarcando otros sectores del acontecer diario, a nivel local e internacional.
Cuando hablamos de riesgos, nos referimos, en lo puntual, a la posibilidad de comentar los artículos. Desde el primer momento nuestra idea fue la del intercambio de opiniones, la discusión, el debate.
Podríamos decir, atrevidamente, pecando de adivinos, que más del 99% de ustedes, entiende el espíritu de este medio y lo sigue, con conocimiento de causa.
Lamentablemente, al ocuparnos de algunos temas puntuales, hace unos pocos días, han tomado contacto con este Portal, algunos nuevos usuarios, desconociendo los códigos tácitos de este sitio, asumiendo un protagonismo y un modo de comunicación, que muy poco, o nada, tienen que ver con el estilo del Portal del Uruguay.
Intentamos movernos dentro del más amplio concepto de la libertad de expresión; ello incluye la publicación de opiniones de todos los orígenes, inclusive, las antagónicas a las nuestras.Si no lo entendiésemos así, estaríamos borrando con el codo lo escrito con la mano.
Pero, hay un límite que hasta ahora no habíamos establecido y es, a partir de este mensaje que queremos hacerlo. Sabemos que esta advertencia es necesaria solamente para ese reducido núcleo que, quizás movido por su temperamento o su convicción, ha sobrepasado ciertos umbrales. Aunque suene perogrullesco, a los nuevos usuarios que han utilizado un léxico fuera de tono y que han intentado la comunicación, descartando uno de los valores principales de la misma, como es el respeto, les decimos que serán mantenidas en la web, las opiniones que a nuestro criterio observen el más elemental decoro y salvaguarda de las buenas costumbres; las otras, unilateralmente, serán eliminadas de inmediato.
Históricamente, han pagado justos por pecadores; para nosotros, sería más práctico y menos arriesgado, bajar del Portal la opción del comentario, pero, si lo hiciésemos, estaríamos privándonos todos, de una herramienta maravillosa de comunicación.
Por ello, esta última frase del presente artículo, es para los nuevos amigos: sean bienvenidos a esta comunidad donde serán respetados y considerados; recuerden que para ello, sólo es necesario que nos respeten y nos consideren. Nos vemos.
Sergio Antonio Herrera