pocitosslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
solis-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
Viernes, 02 Octubre 2009 06:40

Hay veces en las que copiar, es demostrar inteligencia

 por Sergio Antonio Herrera
En nuestra reciente visita a Chile, en la mañana de ayer, fuimos recibidos en la sede de ACHET, Asociación Chilena de Empresas Turísticas, por su Secretaria General, Lorena Arriagada Gálvez. Estaba pronto el café y la bandeja con agua mineral; nos estaba esperando. A los cinco minutos de comenzar la charla, pidió que le acercaran una pizarra...



"Mi relación más directa con el turismo, comenzó en mi etapa de mochilera, allí fue cuando empecé a ver este lado de la actividad y luego, siempre participé en el turismo en la actividad gremial".

Así comenzaba nuestra entrevista con alguien que quizás, aún el gran público no la está señalando como protagonista de un cambio fundamental que se está operando no solamente en el turismo, nos atrevemos a decir que es un gran cambio para la economía chilena toda.

Estamos hablando de la creación de la FEDETUR, Federación de Empresarios Turísticos de Chile; entre los socios fundadores que firmaron el acta de constitución de Fedetur se cuentan importantes empresas del sector, entre ellas, obviamente, la propia ACHET, Hoteleros de Chile, Santiago Convention Bureau, LAN y los principales grupos económicos del país, incluído por ejemplo el Grupo Martínez (casinos).

FEDETUR nace en marzo de este año, se firmó el acta el día 24 de ese mes en el Radisson de Santiago en un acto en el que estuvieron presentes: el Ministro de Economía Hugo Lavados ; el subsecretario, Jean Jacques Duhart, el director nacional de Sernatur, Oscar Santelices; la gerente ejecutiva de InnovaChile de Corfo, Myriam Gómez y representantes de la actividad privada.

Rudi Roth, Ignacio Cueto, Ministro Hugo Lavados, Eugenio Yunis, Pedro Meiss (foto Cybertour)

Esta institución se crea como respuesta a una sugerencia del gobierno, en el sentido de tener un interlocutor representativo de toda la actividad privada.

"Hace mucho tiempo que venimos avanzando en la conformación de esta entidad y por ejemplo, gracias al apoyo de LAN, quien nos facilita su sala de videoconferencias, podemos trabajar, como si estuviésemos en la misma oficina, con Don Eugenio Yunis, quien como saben, está en Madrid, con su importante cargo dentro de la OMT, Organización Mundial del Turismo", nos dice Arriagada y cuando nosotros agregamos que tenemos entendido que Don Eugenio viene a hacerse cargo de la conducción de FEDETUR, nos comenta: "efectivamente, llega en enero, será el Vicepresidente Ejecutivo de la federación".

Con la pizarra solicitada, Arriagada nos hace un minucioso informe de todos los pasos que ha ido dando desde que salió de la Gerencia de la Consetur, a hacerse cargo de la Secretaria General de ACHET "porque los tiempos han cambiado y las antiguas asociaciones que se movían al influjo de las grandes agencias de viajes, en determinado momento han tenido que optar entre innovar o desaparecer. La propia ACHMART ha sido absorbida por esta institución, llegó un momento en que no tenía razón de ser existiendo ACHET. Aquí  trabajamos con un equipo de ocho personas, para casi 200 empresas, en el mismo se cuentan varios ingenieros para analizar, evaluar, investigar y encontrar los diferentes caminos que hay que seguir".

Podríamos hacer de este artículo una entrevista periodística con Lorena Arriagada Gálvez en la que desmenuzaríamos lo actuado, compararíamos lo que pasa en Chile con otros países de la región, especialmente con Uruguay, país que por ser el nuestro y conocerlo a fondo, en nuestra prédica de tres años desde este medio, estamos machacando una y otra vez con la necesidad que se produzcan cambios y hemos abundado en sugerencias al respecto.

Pero lo realmente valioso de este encuentro, no es que el periodista haya encontrado, en una entrevista seleccionada por el flamante representante del Portal en Santiago, David Buero(primer gran acierto, en la conformación de la agenda preparada), lo importante es que la experiencia que viene transitando ACHET y este inicio de la FEDETUR, es, a nuestro modesto saber y entender, el camino ideal que debería transitar Uruguay para consolidar al turismo como la actividad importante que es en el espectro económico nacional.

Por ello, en el marco del Primer Seminario del CIPETUR a realizarse el próximo jueves 15 en el Radisson Montevideo, coincidiendo con la ENCOTUR, no dudamos un instante y en el mismo momento en que manteníamos la entrevista, invitamos formalmente a Lorena Arriagada Gálvez, para que nos acompañe en el evento y nos regale una charla detallada de esta experiencia chilena.

Con sus colaboradores, está tratando de acomodar su agenda para corresponder al convite.

Ojalá pueda venir, valdrá la pena escucharla, tomar nota y ser inteligentes, tomar por el atajo y copiar una buena idea.Nos vemos.