La monumental obra del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, con una inversión de más de 165 millones de
Con una estructura de 45 mil metros cuadrados, el nuevo aeropuerto tiene 8 puertas de embarque, cuatro de ellas equipadas con mangas telescópicas. Una muy singular terraza, retornando de esa manera a la vieja costumbre uruguaya de poder ver arribos y despegues, diversas cafeterías, salas VIP, locales de comida rápida, elegante restaurante y un Free Shop que ocupará más de 3 mil metros cuadrados y se convertirá de ese modo, en el más grande de Sudamérica.
Además de la comodidad y la novedad, el aeropuerto de Carrasco pasa a ser desde ahora, una de las nuevas atracciones del destino turístico Uruguay.
Cuando charlábamos hace unos días con Rafael Viñoly, nos dijo que el techo tan original, de alguna forma se asemeja al paisaje de cuchillas de nuestro territorio.
La nueva terminal se pone en funcionamiento y por ende, a partir de hoy, comenzaremos a hablar también del "viejo edificio del aeropuerto", es la ley de la vida. Nos vemos.
Con el Arquitecto Rafael Viñoly y nuestra compañera Liliana Díaz, en la monumental obra