escapan a las posibilidades de solución por parte de los transportadores.
Lamentablemente van más de 40 dias y las casas matrices están insistiendo sobre el tema ya que desde afuera del Uruguay no se entiende que un tema fundamental para los intereses económicos, turisticos y ver el deterioro de una imagen muy buena de pais, lograda con el esfuerzo conjunto del sector público y privado de tantos años se vea rápidamente dañada,independientemente de los perjuicios económicos que sufren las Compañías, en un momento de crisis en la cual se estan eliminando puestos de trabajo y cancelando rutas y con varias compañías que se han presentado a la quiebra.
Por otro lado los transportadores no están avivando el conflicto ni realizando amenazas, todo lo contrario, se desea una ràpida solución para evitar perjuicios mayores y pérdidas que no pueden ser recuperadas en beneficio de todas las partes involucradas y sobre todo del Uruguay, que es lo que se debe priorizar en este momento.
El Pais está mostrando al mundo una recuperación económica que debe tener todas las condicionantes para su mantenimiento y consolidación.
Cordialmente
Mario Amestoy Doufour
Gerente General
Cámara de Comercio de la Aeronáutica