
Fue un placer realmente, haber podido participar de este Seminario tan
constructivo para el sector turistico. Siempre es bueno escuchar y ver
como se hacen nuevos proyectos, se buscan nuevos horizontes, es que el"
ingenio popular, nunca descansa", como dice el dicho!!! Pero mucho màs
que el ingenio, se nota acà, la profesionalizaciòn que dìa a dìa se
està teniendo en el sector turìsitco,
es que en nuestro paìs, como en el mundo todo dirìa, este fue siempre improvisado, todo sobre la marcha, a medida que iban surgiendo cosas, se iban resolviendo, pero gracias a la necesidad de lograr la eficiencia, se ha ido profesionalizando cada vez màs y es por eso que somos hoy testigos de que el engranaje turìstico està bastante aceitado.
A modo de crìtica, -siempre contructiva- "of course"!! debo decir, que me rechina un poco el escuchar casi en forma permamente hablar de nuestro e indiscutido famoso balneario Punta del Este, como ùnico polo atractor veraniego. Y Piriàpolis, La Paloma, La Pedrera??, lugares superpoblados en època estival y muy exclusivos?? , yo me prtegunto,: ahì, no existen proyectos, no hay cabezas pensantes y progresistas que implementen proyectos?????????? si que los hay!!!, pero no se conocen o no se publicitan tanto, supongo.
Es necesario saber tambièn que piensan los directores del sector por esos lares, porque todos debemos saber, "todo", no sòlo lo de Punta.
En Colonia, se ha implementado un proyecto que se llama "CONOCER, PARA HACER CONOCER" y està dirigido a todo los actores del sector turìsitco, a los efectos de que todos conozcamos en forma exhaustiva lo que vamos a promocionar despuès, saber ofrecer y vender un destino.
Es asì que espero , a travès de este medio, conocer proyectos de lugares menos promocionados, pero no menos hermosos!!
Saludos para todos!!
Jeanette Baccino (1)
(1) Técnico en turismo, residente en el Departamento de Colonia, miembro del CIPETUR, refiriéndose al Seminario efectuado el 15 de octubre en el Radisson, en el marco de la ENCOTUR.