La culminación de ese trabajo liderado, entre otros, por Rudy Roth, vicepresidente de Achet, Lorena Arriagada, gerente de la entidad, más el apoyo de todo el directorio que preside Guillermo Correa, fue lo que llevó a concretar la Primera Feria Internacional de Turismo, los Viajes y la Actividad Outdoor en la que también intervienen Sernatur e Interexpo.
La partida a esta enorme empresa en la que han comprometido su participación más de 250 expositores chilenos y extranjeros, se dio este viernes ante los distintos medios de comunicación chilenos con exhibiciones

Además de todas las empresas receptivas y emisivas, transportistas, hoteleros, gastronómicos y todas las regiones del país que presentarán sus ofertas turísticas para las próximas vacaciones, participarán con pabellones propios Brasil, República Dominicana, México, Puerto Rico, Uruguay y Cuba.
Por primera vez, el público final podrá cotizar en un sólo lugar paquetes turísticos con grandes descuentos tanto en transporte aéreo como en hotelería. José Miguel Soto-Luque, Director Ejecutivo de Interexpo, que por 13 años organizó la Feria Pro Tiempo Libre, manifestó que lo que se inicia el viernes 6 de noviembre ''es un hito que junta a la Feria de Viajantes, producida y organizada por Achet, que tuvo 13 versiones; la Feria de Deportes Autdoor Pro Tiempo Libre, con 12 años de vigencia y el Mercado Nacional de Turismo que ha organizado Sernatur en los últimos dos años.
Todas estas instancias que involucraron a Achet, Sernatur e Interexpo conforman una feria que tendrá 35.000 metros cuadrados y que la transforman en la tercera feria, en tamaño, en el país y donde se espera recibir a más de 25.000 personas''. Indicó que la idea era entregar al profesional una instancia de negocios y al público una oferta de turismo que entregarán Chile y otros países invitados.
Agregó que el primer día de apertura de ''VYVA'' estará dedicado a los profesionales y el segundo día entregar al público final destinos,turismo de intereses especiales y sus decisiones de vacaciones y de compras de los productos autdoor, entre las distintas alternativas que presentan los deportes extremos.
''Hemos logrado juntar en esta Primera Gran Feria a más de 250 stands, y en los 35.000 metros de superficie hay 10.000 metros de pabellones diversos y entre los que sobresale un área de turismo nacional que ocupa 1.500 metros cuadrados con 138 módulos que incluyen la presencia de las regiones desde Arica hasta Punta Arenas, que, sin duda, será uno de los grandes atractivos.
El presidente de Achet, Guillermo Correa, recordó que la asociación que dirige aglutina al 90 por ciento de lo que es la intermediación turística nacional y que ha tenido gran incidencia en el crecimiento que del turismo en los últimos años, a un promedio de 5%. ''Chile es un país con una clase media pujante, y es esta la que hace que el turismo adquiera mayor importancia al tal punto que hoy estamos dando un gran paso con esta feria.
Esto será un gran impulso que también favorecerá a la imagen-país y al sector con todo lo que significa su promoción. Entendemos que estamos en una etapa incipiente, pero también creemos que el futuro de esta industria será espectacular con la incorporación de nuevos actores, nuevos inversionistas, periodistas y políticos''.
Oscar Santelices, director del Sernatur, indicó que como servicio turístico ''apostamos a principios de este año a generar una iniciativa que concentrara toda la oferta turística nacional además de aprovechar de reunir la oferta y destinos internacionales en un solo evento. Para ello unimos al sector privado a través de Achet, el Mercado Nacional de Turismo que ha organizado Sernatur y a los organizadores de la Feria Pro Tiempo Libre''.
Agregó que ''queremos que esta iniciativa se prolongue en el tiempo, además de posicionarse como un evento de negocios instalado en el calendario de Ferias de Turismo de América del Sur.
Para ello extendemos la invitación a todo público para que asista y conozca alternativas de programas de viajes para sus próximas vacaciones''.
De izq. a der.: Fernanda Noriega; Lorena Arriagada; Guillermo Correa y Oscar Santelices
www.portaldeluruguay.com